¡Bienvenidos al blog de SocialPod!
Aquí hablaremos de infinidad de temas relacionados con las redes sociales, en especial de nuestra favorita: Instagram.
Comenzamos con un diccionario de conceptos imprescindibles para que las siguientes entradas no sean tediosas por el vocabulario. Esta guía va dirigida a instagramers noveles que quieran comprender el idioma que todo el mundo habla, o para aquellos que quieran profesionalizar su cuenta ya que, a parte de aprender nuevas expresiones, son conceptos necesarios para conocer mejor la aplicación y sacarle toda la rentabilidad posible. Lo primero que debes saber es que la mayor parte de esta jerga son anglicismos o abreviaturas de estos ¡Bienvenido a la globalización! Si es que solo son ventajas esto de tener redes sociales: aprendes inglés y además te das a conocer. Todo un lujo. Así que allá vamos:
B
Boomerang: Herramienta de Instagram para crear videos breves con el efecto boomerang, es decir, la acción que realices en el video se repite una y otra vez. Literalmente igual que cuando lanzas un bumerán: se va y vuelve, se va y vuelve…

c
Comentario: Mensaje con el que respondes a una publicación, y que aparece debajo de esta.
Creepy: Situación, persona, objeto… que te crea un sentimiento desagradable o de incomodidad. Como el color naranja de Donald Trump.
Crush: Se utiliza para referirse a la persona que te gusta dentro de redes sociales, como cuando en tu adolescencia estabas enamorad@ de algún famoso del calibre de Edward Cullen. Algo así como un amor platónico.

d
Destacados: Funcionalidad de Instagram que te permite mantener en tu feed tus stories favoritas de forma permanente, clasificándolas por los temas que tu elijas.
Direct: Mensajes privados que se pueden enviar a cualquier perfil, a no ser que sea un perfil privado. También podemos mencionarlos como MD (Mensaje Directo) o DM (Direct Message).
Directos: Videos en streaming. Pueden hacerse hasta de dos personas.
e
Engagement: Factor importante para medir el fracaso o el éxito en Instagram, ya que mide los comentarios y likes que tiene una publicación. En resumen, mide el grado de interacción que se tiene con los seguidores.
Etiqueta: Con el símbolo @ (delante del nombre de usuario) llamas la atención de un usuario, mediante una notificación, para mostrarle algo.
Explorar: Funcionalidad de búsqueda dentro de la app (sí, el icono de la lupa).
f
Feed: Es tu perfil de Instagram. Donde están tu descripción y tus publicaciones.
Filtros: ¿Te suena la foto con orejas, nariz y lengua de perro? Eso es un filtro. La definición exacta sería: efectos que añades a tus fotografías o videos para cambiar su aspecto.
Followers: Quien te sigue para ver tu actividad en Instagram. También se utilizan variaciones de esta palabra como follow, seguir, unfollow, dejar de seguir, o followed, perfiles que sigues.
H
Hashtag: Etiqueta que sirve para clasificar tus publicaciones por temas. Se suelen utilizar para que otros usuarios conozcan tu contenido sin seguirte. En otra entrada hablaremos de los hashtags más utilizados.
I
IGTV: Es la televisión de Instagram, creada con el objetivo de poder subir videos de larga duración.
Influencers: Usuario con mucha notoriedad en Instagram. Caracterizado por tener muchos followers y un gran engagement. ¿Ves que rápido se aprende?
Instagramers: Influencers de Instagram.
L
Likes: Herramienta de Instagram que permite expresar que te gusta una publicación, y son un medidor de su éxito. Si no te gusta pues no le des al corazón y ya está, sigue haciendo scrolling.
LOL: Laughing out loud, acrónimo que traducido al español significa que te ríes a carcajadas.
M
Mainstream: Adjetivo para referirse a algo que es comercial o muy conocido.
Mejores Amigos: Opción de stories que permite hacer un grupo con los usuarios de Instagram que quieras y enviárselas solo a este grupo.
Meme: Imagen satírica relacionada con un tema de actualidad que se ha convertido en viral.
Mood: Se utiliza para referirse a un estado de ánimo.
o
OMG: Siglas de Oh my God, sirve para expresar sorpresa.
p
Publicaciones: Fotos y videos que subes a Instagram.
s
Scrolling: Acción de deslizar la pantalla principal de forma vertical y horizontal en los stories.
Shipping: Emparejar a dos personas o personajes famosos, aunque este emparejamiento no sea real.
Stalkear: Espiar o cotillear perfiles de otras personas. Deriva del término “to stalk”.
Stories: Publicación de corta duración, 24 horas exactamente. No comparte espacio con el feed, sino que tiene uno propio. Si no quieres que desaparezcan y caigan en el olvido, puedes archivarlas en destacados.
Streaming: Se refiere a retransmitir un video en directo, a tiempo real.
Swipe Up: Enlaces a páginas externas en stories.
w
WTF: What the Fuck?, acrónimo que en español significa ¿Qué ****? y que expresa sorpresa, pero no de las buenas.
Estos conceptos son los básicos que debes saber para conocer esta red social. ¿Conocéis más? Podéis dejarlos en los comentarios y así entre todos crear un diccionario de Instagram lo más completo posible.
¡Todos los lunes y viernes!
lunes
19PM
Viernes
19PM
Contacto
Teléfono
+34 612 20 76 10
Dirección
Carrer de Lincoln, 5, 1º 2ª, 08006 Barcelona